
Primero:
una pequeña reseña de las cotas:
http://es.wikipedia.org/wiki/Cota_de_malla
Muy completo y interesante =P
Segundo:
Explicacion:
mis tutoriales estan basados en mi propia experiencia como noob en esto de las cotas de malla, iran focalizados a hacer cotas de un modo economico pero a la ves efectivo, tiene mis propios puntos de vista y consejos que casi nadie dice en las web de cota de malla =P.
Terminologia:
Anilla: anillo de metal que es la pieza basica de la cota de malla
Muelle: alambre retorcido para hacer anillas
Loriga: Cota de malla en latinahora a lo nuestro, primero las herramientas y Materiales nesesarios:
2 alicates de punta plana, lo ideal para esto son dos alicates parecido pero de punta torsida hacia un lado esto da una mejor posicion para cerrar las anillas pero, yo he buscado y aun no encuentro y si encontrara probablemente serian bastante caros estos dos alicates son de esos chinos de "menos de luca" y ya ise mi cota y aun no me dan problema alguno.
y por ultimo, alambre, las 3 medidas mas faciles de conseguir y ams comunmente utilizadas son las de 18 gauge, 16 gauge y 14 gauge ( son las medidas oficiales) el de 18 es de 1,24mm, 16 es de 1,65mm y el de 14 es de 2,11mm, ahora, les recomiendo el de 18 para empesar ya que es muy manejable y es muchisimo mas barato ( comprenlo en una ferreteria por metros, no necesitan tanto) y luego si quieren pasen al de 16 o al de 14 que es el que yo uso, ya que ago anillas bastante grandes ( las de 13mm) las cuales rinden mas al hacer una cota pero si no son gruesas se rompen facilmnente y no cumplen con su cometido.
ahora los tipos de alambres mas faciles de conseguir son el alambre de acero Galvanizado y el Acero recocido, yo he usado los dos y son muy parecidos, solo que el recocido mancha...y mucho ( es negro..adivinen el resto) y pasado el tiempo ya no es tan negro, pero aun asi queda una terminacion buena, y es mas barato que el galvanizado, aunke el galvanizado es perfecto para hacer cotas de mallas ya que es de un color que queda bien y es relativamente facil de moldear y cortar.
tambien se usa aluminio, cobre, bronze, hierro, acero e incluso oro , niquel y muchos otros mas extraños aun( es verdad miren esto )
bien ahora vamos a lo segundo: como hacer anillas
primero, con el tubo que se robaron ( lo mas probable) deben hacer un bastidor, idealmente es una tabla con dos tablas puestas de forma vertical, una frente a la otra, a las que se le hacer unos orificios por donde pasar el tubo o la varilla, pero eso sale dinero asique yo lo ago de otra forma ( sin contar la pega de hacerlo) la solucion magica es tener o un estante o un escritorio o incluso una caja de madera, si es que es firme, y le ponen unos cancamos ( esto es un cancamo ) y listo! se ahora aproximadamente como 3 lukas XD, ahora les explico el proseso:
ponen la punta del alambre en el agujero que isieron en el tubo ( lo pueden hacer con un clavo y un martillo, no se compliquen) y con firmeza comienzan a hacer rodar el tubo manteniendo con una mano el alambre, guiandolo para que se quede bien junto
Luego Cortan las anillas con el napoleon, fijandose en que sea justo donde comenzaria la otra, cosa que sea una circunferencia perfecta y las guardan, eso por ahora, luego les enseñare a que las anillas sean algo mas ke anillas XD
CYa
5 comentarios:
Wena choroo xDDD, como andamios? shiwalpo xDD buen tutorial. Sería pro ver màs de tus trabajos, onda que les saqui fotos y las subai al blog.
Esop, salu2 Sam, suerte con el preu y la vida =). C'ya
ok hare algo asi XD aunke muchos trabajos no tenog XD
Cotas de malla, me dio risa lo del napoleon, a mi me ha durado ya 6 kilos de alambre y se me doblo al intentar cortar un clavo de 6" xD! asique lo di por perdido, pero un dia de inspiracion me dije, y si lo reparo?? total too a punta de martillasos se arregla (bueno,CASItodo) jajaja y asi lo recalibre y quedo filete, asique manos a la obra jaja
sabi que compadre mira yo desde hace mucho q hago cotas de malla, o mejor dicho weas en cota de malla y descubri q una cosa mejor todavia q ocupar una napolion pa cortar las argollas es usar una sierra de metal y cortar directamente arriba del fierro donde haces el muelle, los beneficios que proporcina esto es primero es mas rapido cortar artas argollas de unasola vez a cortar una a una y lo otro es como queda la terminacion de la argolla, es decir q las puntas de las argolas quedan planas y no terminan en punta asi es mucho mas dificil quese suelten las argollas, la unica desventaja de este sistema es que cansa mas el ir aserruchando
saludos
Publicar un comentario